Disfruta de las comidas de navidad sin sobresaltos

Durante los días navideños las visitas a urgencias para superar un empacho aumentan notablemente a causa de los típicos banquetes que se suceden. La comida y el alcohol parecen ser por unos días los protagonistas fundamentales, siendo así la Navidad, sinónimo de excesos.
Con el fin de evitar llegar a Enero con algún kilo de más –si tienes tendencia a subir de peso- y sobre todo para poder disfrutar con salud y sin someter nuestro organismo a un sobresfuerzo innecesario en estas fiestas, es indispensable tomar conciencia comiendo con cabeza y bebiendo con responsabilidad .
Digestiones pesadas y empachos

Ten en cuenta estos consejos, disfrutarás de la comida y tu estómago te lo agradecerá:
No llegues hambriento a la comida/cena
Si llegas con hambre voraz a la comida te resultará muy difícil controlar tu ingesta. Consume algo ligero antes de salir, una fruta, un huevo cocido o una galleta será suficiente.
Comer con los ojos
Probablemente tendrás a tu alcance una gran variedad de platos, come de forma inteligente y sírvete solo aquello que realmente te apetezca probar. No te excedas con la ración, es mejor poder consumir un poquito de todo y saciar así tu curiosidad por determinados sabores.
Conversa durante la cena
Hablar durante la celebración distraerá tu atención de la comida, comerás menos.
Aperitivos muy grasos y fritos
Los aperitivos y entremeses demasiado grasos resultan indigestos, sobre todo si son consumidos en exceso, procura no abusar de ellos y optar por otras opciones más ligeras como las gambas a la plancha, mejillones en vinagreta, berberechos, espárragos…
-En cuanto a las bebidas alcohólicas, recomendamos vigilar su consumo, en realidad, el consumo de alcohol debe servir de acompañamiento a la comida, pero no al revés.
No conviene que consumas bebidas excitantes tales como el té o el café muy cargados, éstos, potencian el efecto del alcohol.
Deja una respuesta