Dieta disociada del Dr. Shelton

En esta oportunidad te presentamos esta Dieta Disociada del Dr. Shelton. Basadas en estos principios, surgieron muchísimas dietas disociadas.
Algunas combinando los alimentos basados en los principios, mencionados por el Dr.. Shelton; otras recomendando un solo alimento por día.

Dieta del dr. Shelton para 2 semanas para la primavera y verano
Primer Día
Desayuno sandía
Almuerzo Ensalada verde, Acelgas, Calabaza, Papas
Cena Ensalada verde, Habas, Frutas oleaginosas
Segundo Día:
Desayuno: Durazno, Cerezas
Almuerzo: Ensalada verde, Hojas de remolacha, Zanahoria, Habas al horno
Cena: Ensalada verde, Espinacas, Col, Requesón (queso desgrasado)
Tercer Día:
Desayuno: Melón
Almuerzo: Ensalada verde, Coliflor, Calabaza, Alcachofas
Cena: Ensalada verde, coliflor, maíz blando, palta
Cuarto Día:
Desayuno: cerezas o frutillas (fresas), con crema, sin azúcar
Almuerzo: ensalada verde, coliflor, espinacas, arroz integral.
Cena: ensalada verde, calabaza, hojas de nabo, chuletas de cordero.
Quinto Día:
Desayuno: ciruelas
Almuerzo: ensalada verde, repollo, zanahoria, batatas
Cena: ensalada verde, calabaza, espinacas, huevo
Sexto Día:
Desayuno: sandía.
Almuerzo: ensalada verde, berenjena al horno, acelgas, pan de trigo integral
Cena: ensalada verde, calabaza, espinacas, huevos.
Séptimo Día:
Desayuno: banana, cerezas, yogur
Almuerzo: ensalada verde, arvejas, endibias, papas
Cena: ensalada verde, col, coliflor, soja germinada
Repetir el mismo régimen, otros 7 días.
En otoño e invierno:
Puedes reemplazar la sandía por banana, o uvas.
Puedes reemplazar algunas verduras cocidas, por sopa de verduras.
El Dr. Shelton, recomienda, para la alimentación de todos los días:
DESAYUNO. Alrededor de las 8 de la mañana. Es a base de frutas, pueden ser ácidas, o semiácidas, por ejemplo naranjas, pomelo, etc.
El almuerzo, alrededor de las 12 a las 13 horas. Es a base de glúcidos, empezar la comida con verduras y hortalizas crudas, lechuga, escarola, berro; seguir con col, zanahoria, remolacha, nabo y apio.
La cena deberá ser de 19 a 20 horas y es la comida proteica. Se comen hortalizas cocidas moderadamente y se deben comer sin condimentar.
El segundo plato serán las proteínas, que pueden ser: queso, huevos, frutos secos; los carnívoros, podrán comer carne vacuna, de ave, o pescado.
Las cantidades de proteídos deberá ser moderada y adecuada a las necesidades de cada persona.
Otra alternativa para las cenas, es comer frutas dulces, o semidulces, como durazno, manzanas, peras y como segundo plato yogur.
Existe una excelente combinación entre este tipo de frutas y el yogur, porque tienen parecidos tiempos de digestión.
No mezclar frutas ácidas, con frutos secos, ni con frutas dulces secas, por los distintos tiempos de digestión, que provocan daños a la salud.
Deja una respuesta