Lo necesitas saber acerca de la canela

Esta especia, la canela, da un sabor especial al té y a una larga lista de postres puede hacer mucho por tu salud. Descubre cómo.
Ya sea en el café o en preparaciones culinarias, la canela puede beneficiar de diferentes maneras a tu organismo.
Origen de la canela
Nativa de Sri Lanka, en el sur de Asia, la canela es utilizada desde la Antigüedad, pero se extendió por el mundo gracias a las grandes navegaciones emprendidas por los europeos. Los portugueses la conocieron en la India y, poco a poco, se fue incluyendo en la receta de preparación de los postres típicos de las naciones del Viejo Continente. Además, los portugueses y españoles fueron responsables de traer al continente americano las especias de Asia.
Forma de uso
La canela, como la conocemos, es un pedazo de corteza de árbol seco; es extraída con una técnica especial de corte, que permite la recomposición de la planta. Se puede hacer la infusión de la corteza (té) o molerla y espolvorear el polvo en un platillo o bebida.
¿Con qué combina?
Dulce y ligeramente picante, el condimento le da aroma a postres, mermeladas de frutas, pasteles, panes, galletas, tés, batidos de fruta y yogur. ¿Quieres probar algo diferente? Añade un poco de canela en escabeche, encurtidos y guisos.

Con lo que no combina
La especia es astringente y no suele caer bien en ensaladas frescas. Y, por supuesto, hay gente que simplemente no se lleva bien con ella.
Beneficios nutricionales
La canela tiene poder anti-inflamatorio, pero es muy recordada por su propiedad termogénica. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry (Estados Unidos), acelera el metabolismo y, con ello, el gasto calórico en las células de grasa. Este efecto, a su vez, se encuentra ligado a la prevención de la obesidad, así como de enfermedades cardiovasculares y de ciertos tipos de diabetes.
Deja una respuesta