Alimentación para tratar la alergias

Las consultas más recurrentes por las que los pacientes llegan a un consultorio médico, es por motivo de las alergias. Las mismas, son una respuesta inmunológica al entorno, como por ejemplo al polen, los animales domésticos, insectos, el polvo, entre otro.
En la actualidad la población está expuesta a mucha contaminación ambiental. Además, la mala alimentación afecta la respuesta del sistema inmunológico.
La comunidad científica afirma que una buena alimentación es la clave para poder enfrentar el problema de las alergias. También, de esta manera se puede prevenir para que no se conviertan en un problema de salud mucho mayor.
Esto es debido a que los alimentos ayudan al fortalecimiento del sistema inmunológico. Por consiguiente, es menos probable que sufra de agentes ambientales como virus y bacterias.

Las manzanas
Las manzanas están compuestas por un flavonoide que lleva el nombre de quercetina. El mismo, es un flavonoide responsable del fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, protege al cuerpo de las irritantes reacciones alérgicas.
La cúrcuma
Esta especie brinda múltiples beneficios a la salud. Esto es debido a que contiene como compone activo la curcumina. Este, es un componente que le da el color. También, es un excelente antioxidante y posee una poderosa reacción antinflamatoria que ayuda al combate de las alergias.
El salmón
El salmón es uno de los pescados más ricos en componentes ácidos grasos, los cuales traen al cuerpo muchos beneficios, entre ellos ser un agente antinflamatorio.

Al consumo constante del salmón ayuda también a mejorar tu salud pulmonar, lo que reduce la reacción causa por las alergias al polen y al polvo.
El brócoli
Este superalimento alto por su contenido en fibra y en vitaminas, es una de las verduras con mayor concentración en Vitamina C. Por esta razón, la comunidad científica recomienda el consumo de 500 mg de Vitamina C diarios, para poder reducir los síntomas de las alergias.
El ajo y la cebolla
Estos vegetales son ricos en quercentina. Como ya se mencionó anteriormente, la quercentina trae buenos beneficios antinflamatorios y antioxidantes.
Las semillas de lino
Actualmente el consumo de estas semillas se ha vuelto muy popular, ya que son una gran fuente de ácidos grasos Omega 3. Además, como ya hemos mencionado, son excelentes para prevenir las alergias de primavera.
El té verde
Es una bebida conocida alrededor del mundo por sus incontables beneficios en el campo de la salud. Además, es un excelente quemador de grasa y aporta beneficios antinflamatorios.
El limón
Esta fruta brinda al organismo una gran estimulación inmunológica a la hora de prevenir o combatir las alergias. Es altamente concentrada en Vitamina C y antioxidantes.
Además, está comprobado que beber suficiente agua de limón al día ayuda a eliminar las toxinas e impurezas.
Las papas
Las papas dulces tienen una gran concentración beta caroteno, manganeso, Vitamina B6 y el potasio, que son las encargadas de ayudar las inflamaciones del cuerpo.
Además, a parte de esos beneficios contiene Vitamina C, que es súper importante en el fortalecimiento del sistema inmunológico.
La col rizada
El consumo continuo de las hojas de col ayuda a combatir los síntomas alérgicos. Además, este vegetal contiene fitoquímicos, los cuales llevan el nombre de carotenoides, muy conocidos para aliviar las reacciones provocadas por las alergias.

También, la col rizada tiene un alto contenido en Vitamina C, importante componente para la estimulación del sistema inmunológico.
Deja una respuesta