10 alimentos que la mujer embarazada no debe comer

Durante el embarazo es necesario tener especial cuidado con la alimentación, ya que muchos alimentos pueden afectar el desarrollo del bebé y la salud del embarazo.
Además de sustancias tóxicas como el alcohol y el exceso de azúcar, alimentos como pescados crudos y las frutas y verduras mal lavadas, deben ser evitados, ya que pueden estar contaminados con microorganismos que afectan al bebé.
A continuación te mostramos una lista con los alimentos que deben ser evitados durante esta etapa de la vida.
1. Pescados crudos y carnes poco cocinadas
Los pescados crudos como el sushi, y las carnes mal cocidas deben evitarse porque pueden estar contaminados con la bacteria listeria, que puede causar aborto y parto prematuro, o con enfermedades como la cisticercosis, que puede afectar el sistema nervioso y afectar el funcionamiento del cerebro.

2. Huevos crudos
Los huevos crudos y mal cocidos deben evitarse porque pueden contener la bacteria salmonella, que puede causar diarrea grave, vómitos, fiebre e, incluso, la muerte.
Por eso, también es importante evitar el consumo de postres, salsas y condimentos caseros que usan huevos crudos en la receta, como la mayonesa casera y salsa Caesar.

3. Leche no pasteurizada
Las leches no pasteurizadas, como leches procedentes directamente de granjas, deben ser evitadas debido a que contienen un alto número de bacterias que causan infecciones intestinales, diarreas y malestar.
Así, siempre se debe consumir leches pasteurizadas o leches de tipo uht, que pasan por tratamientos a temperaturas elevadas para eliminar los microorganismos que puedan estar presentes en el alimento.

4. Quesos pastosos y no pasteurizados
Quesos pastosos, como el brie, camembert, queso gorgonzola y danish blue, contienen mucha agua y pueden tener la bacteria listeria, que puede causar dolores de cabeza, temblores, convulsiones y meningitis, afectando el sistema nervioso del bebé y, en los casos más graves, llevándolo a la muerte.

5. Frutas y verduras mal lavadas
Las frutas y verduras mal lavadas son fuentes de contaminación de la enfermedad toxoplasmosis, que puede causar aborto involuntario, parto prematuro, malformaciones y muerte del bebé.
Así, todos los vegetales deben ser bien lavados antes del consumo, y se debe evitar ingerir vegetales crudos fuera de casa.

6. Atún en lata
Pescados como el atún, la caballa, pez espada, tiburón y mero deben ser evitados durante el embarazo porque contienen altos niveles de mercurio, metal que puede perjudicar el desarrollo adecuado del sistema nervioso del feto.
Por ello, se debe preferir peces como sardinas, trucha, arenque, merluza y el atún de piscifactoria, ya que son más seguros para la salud de la embarazada y del bebé.

7. Café
Algunos estudios muestran que el exceso de cafeína puede causar abortos, por lo que se recomienda que las mujeres embarazadas consuman un máximo de 300 mg de cafeína por día, lo que equivale a 2 o 3 tazas de café.

8. Alimentos con cafeína
Para evitar el exceso de cafeína, alimentos que contengan esta sustancia también deben ser evitados por las embarazadas, como refrigerantes del tipo de cola, té verde, té negro y té mate.

9. Edulcorantes
A pesar de que la mayor parte de los edulcorantes son seguros para la salud, las mujeres embarazadas deben evitar los edulcorantes artificiales, como el ciclamato y aspartamo, prefiriendo edulcorantes naturales a base de sucralosa o stevia, que son seguros para el bebé, incluso en cantidades elevadas.

10. Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas deben ser evitadas porque el alcohol se acumula en el organismo del feto, que no tiene la capacidad de eliminar esta sustancia del cuerpo, lo que puede provocar parto prematuro, retraso del crecimiento y malformaciones cardíacas.

Deja una respuesta