El limón es fuente de vitamina C, antioxidante y un aliado para la retención y absorción de hierro por el organismo.
Sin embargo, al día de hoy, existen muchas dudas sobre lo que es mito y verdad acerca de esta fruta. Por ejemplo, se dice que el limón ayuda a absorber el hierro y si se toma por la mañana con agua tibia, ayuda a alcalinizar el cuerpo. A continuación, te damos más información sal respecto:
El agua con limón en ayunas no adelgaza
El uso del limón para eliminar la acidez del organismo, desintoxicar y adelgazar no tiene sentido ya que el limón es ácido, por sí sola, y ninguno de ácido podría transformarse. En segundo lugar, cualquier alimento o sustancia que modificara el equilibrio de las sustancias ácidas y alcalinas del cuerpo de forma tan eficaz nos podría llevar a la muerte, ya que este equilibrio es esencial para el funcionamiento de las células. El tercer punto es que nuestro cuerpo tiene los medios de mantener este equilibrio natural, bloqueando la mayor parte de las interferencias externas, excepto cuando hay una intoxicación, por ejemplo, por alguna droga. Además, no existe detox mejor que el hecho por nuestro propio organismo, gracias a las acciones del sistema gastrointestinal.
Un protector de las frutas
La acción antioxidante de los cítricos ayuda a mantener a las otras frutas frescas por más tiempo.
Así mismo, el consumir limón en nuestras comidas es una excelente manera de comer menos sal; para ello, sólo tienes que utilizar limón como aderezo en las ensaladas y otras preparaciones.
Sugerencia – Salsa de limón para ensalada
Ingredientes
-
50 ml de limón
-
150 ml de aceite de oliva
-
sal y pimienta al gusto
Modo de preparación
Coloca los ingredientes en un bote de cristal con tapa, cierre y mueve bien hasta que los ingredientes se mezclen correctamente. Si lo prefieres, también puedes batir a mano con un tenedor hasta alcanzar una consistencia homogénea.
Reduce la acidez del organismo
La acidez en los protege contra el hipercrecimiento de bacterias, por ejemplo, en el intestino grueso, delgado, en la piel y en los órganos genitales; entre otras partes del cuerpo. Es por eso es que los órganos más vulnerables tienen un PH más bajo, más ácido. En el estómago, que presenta el tejido con mayor acidez, esto ayuda en la digestión, principalmente de las proteínas, que suelen ser más difíciles de procesar que los hidratos de carbono.
No es sólo el ácido lo que motiva los problemas estomacales; en realidad, el malestar y la acidez en el sistema digestivo pueden deberse a razones como la ingesta de medicamentos, el estrés y la existencia de protozoos (como la bacteria H. pilori); ya que estos elementos pueden deteriorar la capa que protege el estómago de su propio ácido. Así mismo, los problemas de vaciamiento gástrico pueden mantener el volumen en el estómago durante mucho tiempo y hacer que el ácido suba por el esófago, el cual que no tiene protección. Así mismo, otra razón, es que el esfínter del esófago puede no funcionar correctamente, motivando la aparición de padecimientos como el reflujo.